
TEKIA frente a la seguridad en túneles
La seguridad en túneles es una de las actividades principales de TEKIA desde su constitución en 1998, con la redacción de los primeros manuales de explotación en España exigidos por normativa, habiendo trabajado desde entonces en más de 600 túneles nacionales y en otros países (México, Chile, Perú, Colombia, Irlanda, Noruega, Argelia, Egipto, etc.).TEKIA dispone de un equipo multidisciplinar de ingenieros especializados en la explotación y en el equipamiento de seguridad en túneles (evacuación, energía, alumbrado, ventilación, contraincendios, control de accesos, vigilancia, comunicaciones, etc.), con experiencia en todas las fases de ingeniería de un túnel: planeamiento, diseño, construcción, puesta en servicio y explotación.
Algunos proyectos de referencia
El proyecto de seguridad en túneles
Ayuda a la definición de políticas públicas de seguridad en túneles, incluyendo la normalización necesaria. Dictámenes de seguridad y análisis de riesgos. Redacción de proyectos de instalaciones y adecuación de los túneles a la normativa en vigor. Asistencia técnica a la dirección de obra, control de calidad y supervisión de proyectos de instalaciones. Dimensionamiento, diseño de operación y puesta en marcha de sistemas de ventilación (algoritmos, ensayos aerodinámicos, pruebas con humos calientes). Auditorias de sistemas existentes. |
Asesoramiento para la optimización de sistemas de gestión centralizada de túneles. Diseño de protocolos de operación y gestión de riesgos en infraestructuras subterráneas, incluida su implantación en sistemas informáticos. Formación al personal de operación de la seguridad. Servicios de responsable de seguridad, organismo de inspección y otros requeridos por la normativa. Definición y realización de simulacros. Estudios de eficiencia energética. Redacción de Manuales de Explotación y de Planes de Emergencia / Autoprotección. |

SEGURIDAD EN TÚNELES FERROVIARIOS
Las Líneas Ferroviarias metropolitanas y de larga distancia, en tanto que infraestructuras de transporte masivo, son escenarios de riesgo caracterizados por su frecuente complejidad, en el caso de los metros constituidos por estaciones muchas veces subterráneas, túneles entre estaciones, tráfico de trenes y de usuarios, etc., teniendo estructura de red, de forma que los riesgos pueden propagarse más allá del punto de siniestro. La seguridad frente a emergencias, más allá de la propia seguridad ferroviaria, es cada vez más elevada y avanza con el progreso de la técnica.TEKIA, avalada por la experiencia obtenida en diversas referencias ferroviarias metropolitanas y de alta velocidad, ofrece una solución de ingeniería de seguridad que aborda desde el proyecto de instalaciones hasta la definición de la explotación y actuación frente a emergencias.

VENTILACIÓN EN TÚNELES
El diseño de la ventilación es central en el proyecto de seguridad de un túnel, siendo el funcionamiento de la ventilación crítico en situaciones con fuego o ante una excesiva concentración de gases de combustión de los vehículos.Durante la fase de puesta en servicio de un túnel, y de forma periódica durante su explotación, es conveniente realizar una auditoría del sistema de ventilación. TEKIA aplica una metodología de contraste y diseño del sistema de ventilación y evacuación del túnel basada en simulación computacional 3D y en pruebas en campo con equipamiento propio.
TEKIA ha trabajado en más de 100 proyectos de ventilación de túneles, tanto viarios como ferroviarios, en todo el mundo.